La becaria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado y CONACULTA, Sandra Castillo Ruiz; presentó en el Teatro Hidalgo la historia de su familia, inmersa en un problema migratorio, con el documental “La Rosa y el Diablo, una historia de migración y abandono”.
El documental lleva el nombre de “La Rosa” en alusión a su madre de nombre Rosa, y “el diablo” por el apodo de su padre.
La historia comienza con los recuerdos de la propia Sandra y su hermano, quien le narra algunos momentos que pasaron en familia antes de que sus padres se fueran por separado a los Estados Unidos de Norteamérica con la idea de lograr el sueño americano; poco a poco Sandra va descubriendo que la historia que ella sabía no era del todo cierta, y atando cabos, llega hasta Yakima y Pomona en donde escucha la versión de su mamá y de su papá.
La producción que tiene una duración de 90 minutos, fue el resultado de 40 horas de grabación.
Al finalizar la proyección, Karina Robles, directora de la estación de radio de la Universidad de Colima, coordinó una sesión de preguntas y respuestas con el público y con Sandra Castillo Ruiz (directora del video), José Roberto Levy (productor y realizador de la imagen) y el joven talento Saúl Cobián (realizador de la música).
La elaboración de este documental, confesó la directora, le ayudó a aliviar muchos aspectos de su vida, entre los cuales se incluye la relación con su esposo que es el mismo José Roberto Levy y la relación con su pequeña hija.
tengo una obra inedita alusiva sl dia de las madres y reflexiva de los valores la queremos strenar pero nos falta un director
Hola Jesse te recomendamos al director Jaime Velasco pero el trato es con el maestro te dejamos el contacto 3121344628.SALUDOS