El escenario del Teatro Hidalgo se convirtió en un jardín encantado con las tres funciones de la obra “Niño de luz y aire”, que presentó la compañía Código de Barras con apoyo del Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura, los días 25, 26 y 27 de octubre, donde niñas, niños y sus familias jugaron a imaginar.
“Niño de luz y aire” dirigida por Manuel Acosta, es una historia basada en “Peter Pan en los Jardines de Kensington” de James M. Barrie, producción que se desarrolla en los sueños, lugares mágicos, y en una casa de alguna ciudad pequeña.
La obra cuenta con la actuación de un gran número de jóvenes que desarrollan distintos personajes: Pedro, el protagonista, una niña, un grupo de divertidos y bobos patos, un sabio pájaro negro, un ave blanca, unas sutiles y hermosas hadas, entre otros que recrearon un relato mágico que puso a volar la imaginación de adultos, niñas y niños.
Esta producción reflexiona en la importancia de no dejar de luchar, de hacer realidad los sueños y traer a la realidad toda esa felicidad que se imagina. Además muestra la fortaleza de la unión familiar, de esos lazos de amor entre una madre y sus hijos, que nuca se rompen aunque algún hijo quede perdido entre el mundo de seres fantásticos y el mundo de los humanos.
Checa la nota Compañía de Teatro “Código de Barras”