*La Maestra Beatriz García habla sobre el taller de artesanías y barro rangeliano.
Los Talleres de Artes y Artesanías “Alejandro Rangel Hidalgo” de Casa de la Cultura de Colima están por comenzar el próximo 2 de febrero. Aprovecha para inscribirte, existe una variedad de más de 30 talleres en los que pueden participar desde los más pequeños de la casa, los jóvenes y los adultos.
Si estás interesado en la música, la pintura, las artesanías, manualidades, joyería, dibujo, modelado en barro, danza o teatro, hay un espacio para ti en el cual aprenderás a expresarte por medio del arte. La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado te invita a integrarte a cualquiera de las opciones; el costo de los talleres es de 50 pesos al semestre, excepto los talleres adicionales.
Uno de los talleres disponibles es el de Artesanías y Barro Rangeliano, que imparte la maestra Beatriz Guadalupe García Morales, con horario de 4:30 a 7:00 pm todos los lunes, miércoles y viernes.
Beatriz García habla sobre el taller:
“La finalidad del taller es conocer técnicas artesanales y la elaboración de piezas en barro tomando en cuenta también lo que es la técnica rangeliana, así como otras técnicas: prehispánica, de rollos o de bola, así como trabajar diferentes técnicas de acabados, como el esmaltado y el bruñido que es el que más trabajamos aquí, también conocer los pigmentos naturales y alguna que otra técnica. Pero principalmente venirse a relajar, venirse a distraer, convivir y conocer ese artista que no sabemos que llevamos dentro. […] Para ingresar al taller sólo se necesita tener ganas de convivir y aprender. La técnica misma te va diciendo cómo ir haciendo el trabajo”.
Para mayores informes puede llamar al 31 3 06 08, ext. 143 o acudir a el edificio de Talleres de Casa de la Cultura de Colima.
Deja tu comentario