Con la proyección de dos videos arrancamos el “Festival Artístico PECDA 2013” en el Teatro Hidalgo en donde del 19 de noviembre al 8 de diciembre se llevará a cabo la presentación de diferentes proyectos que fueron beneficiados por el FECA, festival que se realiza de manera gratuita gracias Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura y el Conaculta.
En primer lugar se presentó el video “Visión y Memoria Colimense Sobre los Fenómenos Naturales” del becario Ernesto Guzmán, seleccionado en la categoría de Creadores y ejecutantes con trayectoria, en la disciplina de medios audiovisuales, con el que se hizo un recuento de algunos de los fenómenos naturales que han afectado a Colima, desde huracanes, tsunamis, terremotos, inundaciones, explosiones del volcán, entre otras, que fueron ilustradas con fotografías y fragmentos de videos documentales así como testimonios de gente que vivió esas catástrofes y las opiniones de los equipos de protección civil.
Un trabajo con el que se logró su objetivo de sensibilizar a la población, concientizarla e informarla de sucesos históricos de su propio Estado de una manera atractiva y agradable.
Posteriormente se proyectó “Colima Corazón y Tripas” del becario Roberto Levy, un ensayo audiovisual de no ficción que como su realizador comentó: “no tiene diálogos, ni testimonios, sino imágenes y sonidos ambientales que retratan la vida cotidiana en las ciudades de Colima y Villa de Álvarez a través de varias secuencias”.
Dicho video muestra desde la zafra de la caña, la construcción de la petatera, lecturas y performance, la visita al panteón el 2 de noviembre, la vida en los mercados, entre otras cosas con encuadres muy bien pensados y una excelente fotografía que da cuenta de lo que le gusta al realizador, lo que le preocupa de su tierra.
“Este trabajo espero que lo hayan disfrutado y lo vean como un documento visual que podrá mostrar a las generaciones del futuro como era Colima antes” externó Roberto Levy.
Por su parte Patricia Camacho, coordinadora de este festival, invitó a la gente a acudir a los próximos eventos de este festival “para que conozcan lo que los artistas colimenses están haciendo y en qué se ejerce los apoyos de este programa”.
Deja tu comentario