III Foro Colima y su región
-
Publicado el 13 febrero, 2012
-
Índice
- Presentación
- Pilar Gonzalbo Aizpuru Reflexiones en torno a la historia de la vida cotidiana en México.
- Samuel Mata Diosdado y Ma. Ángeles Olay Barrientos La economía indígena del valle de Colima en el Posclásico, vista a través del utillaje cotidiano.
- Ma. Ángeles Olay Barrientos El Proyecto Arqueológico Comala.
- Laura Almendros López Reconocimiento arqueológico del área de Coquimatlán. Metodología y aportaciones a la investigación del valle de Colima.
- Marco Antonio Cabrera Cabello Unidad habitacional en adobes de la Fase Armería en la parte del predio Rancho Blanco.
- Andrés Saúl Alcántara Salinas Predio La Primavera, una continuidad ocupacional al norte del valle de Colima.
- Judith Cárdenas Carbajal La restauración como una disciplina de apoyo a la investigacion de los materiales recuperados en excavaciones controladas: rescate La Primavera.
- Ma. Judith Galicia Flores El entierro no. 2 del rescate arqueológico “Puerta del Centenario”, áreas restringidas, en Villa de Álvarez, Colima.
- Pavel C. Leiva García Una interpretación de las ofrendas aisladas, a proposito de una vasija Ortices, del predio “Las Lagunas”, en Villa de Álvarez, y las encontradas en el rescate “Parcela 69” del ejido “El Diezmo” en Colima.
- Fernando González Zozaya, Rafael Platas Ruiz y Maritza Cuevas Sagardi Presencia, uso e importancia de la planta del mezcal en el Colima prehispánico. Una mirada a través de su representación en los contextos funerarios.
- Rosa Margarita Nettel Ross La despoblación del Occidente de México en el siglo XVI. ¿Exterminio o enfermedad?
- Rosa María Zúñiga La re-signación de las mujeres colimotas en el siglo XVI.
- Claudia Paulina Machuca Chávez El alcalde de los chinos: un gobierno particular.
- José Abelardo Ahumada González La rebelión de los lazarinos.
- Enrique Ceballos Ramo Bigamia en Colima. El caso del marinero portugués Antonio Martínez de Robles (1710-1715).
- Héctor Porfirio Ochoa Rodrígue Economía y fuerza de trabajo en Colima: de la Conquista a principios del siglo XX.
- Laura Patricia Mancilla Suro Ideas de la administración de justicia durante el nacimiento del Estado de Colima.
- José Rafael Sáenz Rangel La población alemana en Colima durante el porfiriato: profesión e integración a la economía regional.
- Hiram R. Núñez G. Proyecto de investigación: La Cristiada en Colima.
- Ma. de los Ángeles Rodríguez Álvarez Rébsamen versus Torres Quintero. Dos métodos de lecto-escritura que rivalizan en México durante el siglo XX.
- Arcadio Alejandro García Cantú La educación socialista en el Estado de Colima, 1934-1940.
- Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda y Florentina Preciado Corté Las propuestas de formación en la educación privada. Un primer acercamiento.
- Rogelio Luna Zamora Orden social y sufrimiento en la cultura de la resignación.
- Carlos Alberto Pérez Aguilar y Raymundo Padilla Lozoya Investigadores vs. Periodistas: debate acerca del periodismo de riesgos en Colima.
- Brenda Rocío Rincón Chávez, Rodolfo De Niz Camarena y Raymundo Padilla Lozoya Reconstrucción en el sismo del 21 de enero de 2003, a través de la entrevista de profundidad.
Regresar a Foro Colima y su región, I al VI
Le informo que al darle click sobre la liga de las ponencias me redirecciona y marca ERROR.
No se pueden ver los documentos !!!!
Hola Rafael, se ha corregido el problema, por favor vuelve a consultar los documentos.