En la Sala Alberto Isaac, la compañía Código de Barras ofrecerá la obra dramática “Dibujando el silencio”, que aborda una problemática actual: el acoso escolar. Jóvenes y adultos podrán acudir a la función de manera gratuita este sábado 17 de mayo a las 8:30 de la noche, gracias a la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado.
La historia de Dibujando el Silencio es la de tres jóvenes que viven el acoso escolar desde diferentes puntos de vista: el que lo sufre, el que lo aplica y la que calla. Verán enfrentadas sus acciones hasta ver los resultados de manera clara, hasta darse cuenta de que la única posibilidad pudo haber sido romper el silencio.
La obra está basada en el libro de Carmen Solorio, que escribió con la firme creencia de que el teatro es también una vía para exponer y denunciar las problemáticas sociales. Tres jóvenes muestran sus sentimientos, sus acciones, su manera de pensar, para ser escuchados, comprendidos ayudados, por sus padres, sus amigos, sus maestros, toda la sociedad, porque todos son parte y pueden hacer algo al respecto, pueden romper el silencio.
Actúan Kimberly Rangel, Vianey Santillán, Liliana Valdovinos, Peter Chung, Manuel Acosta y otros integrantes de Código de Barras, quienes dan vida a los personajes de esta puesta en escena.
hermosos todos
me parece que son una compañia muy profesional ,,que padres fotos soy su fan
hermosos todos