Bajo la idea y dirección del dramaturgo Leo Mendoca y actuación de Manuela Fernández, el monólogo argentino que lleva por nombre “Perro que fuma”, se presentó con gran éxito en el quinto día del 10° Festival de Monólogos “Teatro a una sola voz”, celebrado en el Teatro Hidalgo, festival que dará fin el próximo 3 de agosto con la puesta en escena “Flojito y cooperando”. Evento gratuito gracias a la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, la Coordinación Nacional de Teatro del INBA y el Conaculta.
“Perro que fuma”, se desarrolla en un departamento de 32 metros cuadrados, donde un joven de 11 años, mudo de nacimiento, disfruta ver pasar la vida, a través de su ventana, acompañado por sus binoculares y su gran pasión por el pollo con papas, comida clave en la crítica divertida y nada constructiva que hace de su familia disfuncional, sus conflictivos amigos, un enano físico culturista que vende flores, un pájaro adentro de una botella y su perro turbo que fuma (nombre que le da, a consecuencia de un sueño que tuvo donde el perro fumaba).
La actriz que encarna este personaje, inteligente, imaginativo e hiperactivo, logra describir con excelente entonación y una expresión corporal que atrapa cien por ciento la atención del público, trayendo como consecuencia, sentirse parte de la historia. Una guión que maneja como personajes principales: un padre desempleado y golpeador que siempre anda en calzoncillos, una madre gorda, que trae basura de la calle; una hermana bastante bipolar a consecuencia de su fallida búsqueda del amor de su vida y un hermano que trabaja manejando una fotocopiadora.
Sin duda alguna la muestra escénica que ha venido siendo presentada a lo largo del 10° Festival de Monólogos “Teatro a una sola voz”, dentro del país, causó gran aceptación y admiración en los colimenses, que no pararon de reír y ovacionar con aplausos el gran trabajo de la compañía argentina.
Para seguir disfrutando de las últimas funciones del festival, te invitamos a consultar la agenda en la página oficial de la Secretaría de Cultura www.culturacolima.gob.mx o vía internet en Facebook y/o Twitter con la cuenta Culturacolima.
Deja tu comentario