En el Museo de Ciencia y Tecnología Xoloitzcuintle se llevó a cabo la conferencia “El metabolismo terrestre y los cambios climáticos. Un sistema bio-geo-físico-químico autoregulador”, impartida por el director general de divulgación de la ciencia de la UNAM, José Ramón Hernández Balanzar.
Con la asistencia de diversos interesados en el tema transcurrió la conferencia. José Ramón, todo un experto, expuso de manera muy clara los temas a tratar, explicando los procesos del Metabolismo Terreste, que explicó, es una definición creada por él, la cual define los comportamientos de la tierra a lo largo de millones de años.
Durante las casi dos horas que duró la exposición del tema, los asistentes pudieron apreciar cuáles son los diferentes métodos para medir los comportamientos climáticos de la tierra a través de los siglos, algunos son por medio de los troncos de los árboles y el polen, pero el más certero y utilizado actualmente es el que implica el estudio de los hielos glaciares.
Comentaba que es importante comprender el comportamiento pasado de nuestro planeta, para a partir de ello identificar todos los cambios que se viven en la actualidad. Desde la aparición del ser humano los cambios han sido notorios y el planeta no ha podido retomar sus ciclos normales de equilibro, por lo cual hace falta tomar verdaderas medidas para frenar el detereoro, dejando de lado las políticas que sólo buscan hacer quedar bien a los gobiernos.
Al finalizar la exposición, los asistentes expusieron sus dudas y se le entregó al investigador un reconocimiento y algunos obsequios representativos de nuestro estado.
Deja tu comentario