Más de 30 ponencias se ofrecerán del 25 al 27 de julio en el Museo de Arte Contemporáneo “Jorge Chávez Carrrillo”, ubicado a un costado del Parque Regional, en el marco del VII Foro de Arqueología, Antropología e Historia “Colima y su Región”, abierto a público interesado, de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche. La entrada es gratuita.
La séptima edición de este foro que organiza la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado y el Conaculta será especial, pues además de celebrar la conmemoración del 489 aniversario de la fundación hispánica de Colima, se dedicará a la memoria del Mtro. Juan Carlos Reyes Garza, creador de este foro anual.
El evento abrirá el miércoles 25, a las 10:00 de la mañana con la conferencia magistral “Paisajes agrícolas e hidráulica de Mesoamérica” que impartirá la Dra. Teresa Rojas Rabiela, quien cuenta con la Licenciatura en Etnología, la Maestría en Ciencias Antropológicas y un Doctorado en Ciencias Sociales con especialidad en antropología.
Desde 1973 forma parte del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), institución de la que fue directora general de 1990 a 1996. Es pionera de los estudios históricos sobre los sismos en México, sus áreas de especialización son la etnohistoria de la agricultura, del riego y de la tecnología mesoamericanas y su transformación durante la época virreinal.
Ha sido docente en la ENAU, UIA y el CIESAS; ha dirigido tesis de licenciatura, maestría y doctorado, además de brindar asesoría académica a proyectos de investigación, dictar conferencias y participar en diversas comisiones dictaminadoras, evaluadoras y editoriales; trayectoria a la cual se suma la autoría y coordinación de numerosas publicaciones.
Saludos!
Dónde, cuando y cómo me inscribo al VII Foro de Arqueología, Antropología e Historia “Colima y su Región”?
Gracias por su oportuna respuesta.