*Continúa liderando el Ballet Folklórico de la U de C.
Luego de que la campaña de votación para elegir a los 7 Tesoros del Patrimonio Cultural del Estado de Colima, se proyectara a nivel nacional, empiezan a destacarse los cinco primeros clasificados.
Una vez emitidos 4,505 votos, la clasificación provisional es la siguiente:
1-Ballet Folklórico de la Universidad de Colima: 579 votos (12,84%)
2-Salinas de Cuyutlán: 540 (11,99%)
3-Celebración de los Chayacates de Ixtlahuacán: 534 (11,85%)
4-Petatera de Villa de Álvarez: 469 (10,41%)
5-Hadas Golf Resort & Marina: 366 (8,12%)
6-Teatro Hidalgo de Colima: 162 (3,60%)
7-Centro Histórico de Comala: 145 (3,22%)
8-Paisaje de los volcanes de Colima: 136 (3,02%)
9-Perritos prehispánicos colimotes: 110 (2,44%)
10-Piedra Lisa de Colima capital: 109 (2,42%)
11-Hacienda de Nogueras: 108
12-Bebidas colimenses como la tuba, el bate, el tejuino y el ponche: 108
13-Fiesta de la Candelaria de Tecomán: 86
14-Puerto de Manzanillo: 74
15-Faro Punta de Campos: 73
16-Fiesta religioso-popular en honor al Señor de la Expiración del Rancho de Villa: 72
17-Artesanías y muebles rangelianos colimenses: 64
18-Máscaras de Suchitlán: 59
19-Salto y sus Noches de Cascada (Minatitlán): 56
20-Monumento Rey Colimán: 51
21-Calzada Pedro A. Galván: 49
22-Feria de Todos los Santos: 47
23-Centro Histórico de Colima Capital: 42
24-Cerámica prehispánica colimense: 41
25-Son de la Iguana de Tecomán: 38
26-Ruinas la Campana: 31
27-Ruinas el Chanal: 30
28-Catedral Basílica Menor de Colima: 28
29-Fiesta de la Virgen de Guadalupe: 23
30-Mariachi tradicional: 22
31-Jardín del Centro Histórico de Villa de Álvarez: 21
32-Camino Real de Colima: 21
33-Paspaques de Suchitlán: 18
34-Habla regional de Colima o Colimotismos: 17
35-Centro Histórico de Tecomán: 17
36-Paisaje de las palmeras y su cultura: 15
37- Hechura de pan tradicional: 14
38-Bordadoras de Zacualpan: 13
39-Puentes Históricos de Colima: 9
40-Danza de los morenos: 7
41-Museo de Caxitlán: 7
42-Pastorelas tradicionales: 5
Votos no válidos: 89
El próximo viernes, día 21 de junio, se hará pública por última vez, antes de conocer el resultado definitivo, la clasificación provisional actualizada de la campaña de elección de los 7 Tesoros del Patrimonio Cultural del Estado de Colima.
Las personas que deseen participar en la votación para elegir los 7 Tesoros de Colima solamente deben acceder a la página web de la Capital Americana de la Cultura (www.cac-acc.org) donde encontrarán información detallada de los 42 elementos candidatos y el Formulario de Votación. El período de votación finalizará el día 27 de Junio.
El objetivo de la campaña es promover y divulgar el patrimonio cultural del Estado de Colima de una manera didáctica, pedagógica, lúdica y motivar la visita a los lugares seleccionados y elegidos. También, establecer nuevas rutas turísticas que permitan a los visitantes conocer la riqueza patrimonial del Estado de Colima, a la vez que se promueve la participación ciudadana.
El Gobierno del Estado de Colima y el Bureau Internacional de Capitales Culturales promueven la campaña de elección y promoción de los 7 Tesoros del Patrimonio Cultural del Estado de Colima, coincidiendo con la designación de la Entidad como Capital Americana de la Cultura 2014.