La proclamación, ayer lunes 9 de septiembre, del partido Argentina vs Alemania, final de la Copa del Mundo México 1986, como candidato a “Patrimonio Deportivo del Mundo” ha tenido amplia repercusión mediática nacional e internacional.
Son centenares los impactos mediáticos en prensa, radio, TV, agencias de noticias internacionales, medios digitales, etc. que la campaña 10 partidos de fútbol jugados en México Patrimonio Deportivo Histórico del Mundo ha tenido después de hacer pública esta candidatura que, sumados a la de los otros dos partidos candidatos ya hechos públicos, están permitiendo que esta campaña que promueven el Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura y el Bureau Internacional de Capitales Culturales, en el marco de la Capital Americana de la Cultura Estado de Colima 2014, esté llegando a miles y miles de personas.
El Argentina vs Alemania, final de la Copa del Mundo México 1986, es el tercer partido candidato a convertirse en uno de los 10 partidos de fútbol jugados en México, Patrimonio Deportivo Histórico del Mundo. Los dos anteriores candidatos son el partido Italia vs Alemania (4-3), semifinal de la Copa del Mundo México 1970, y el México vs Brasil (4-3), final de la Copa Confederaciones de 1999.
Los ciudadanos, clubes, federaciones, etc. que deseen hacer propuestas de candidatura para la elección de 10 partidos de fútbol jugados en México Patrimonio Deportivo Histórico del Mundo deberán escribir un correo electrónico a patrimoniofutbol@gmail.com e indicar el partido o partidos jugado en México que propone como candidato a Patrimonio Deportivo Histórico del Mundo. La fecha máxima para presentar propuestas de candidatura es el día 1 de octubre de 2013. Posteriormente se iniciará una votación ciudadana para elegir 10 partidos de fútbol jugados en México Patrimonio Deportivo Histórico del Mundo. Los partidos elegidos se incorporarán a la Lista Representativa del Patrimonio Deportivo Histórico del Mundo.
Se entiende por candidato a “Patrimonio Deportivo Histórico del Mundo” aquellos partidos que cumplan con alguna de las siguientes características:
1. Trascendencia local, nacional e internacional, no sólo en el ámbito deportivo.
2. Gran impacto mediático.
3. Aportar valores éticos y solidarios.
4. Ser referente positivo para los niños y jóvenes.
5. Ser incluyentes.